Monofocal: Las lentes monofocales graduadas ofrecen una corrección de la graduación uniforme por toda la superficie de la lente. Proporcionan una visión nítida y relajada a todas las distancias.
Estas pueden ser:
- Esféricas: Que producen un cierto grado de distorsión de la imagen y agrandan los ojos del usuario.
- Asféricas ( tallado que reducen las distorsiones periféricas de la imagen y permiten una percepción natural del ojo).
Bifocal: Las lentes bifocales son lentes que integran dos campos visuales diferenciados, generalmente uno para la visión lejana y otro para visión cercana. Tienen líneas perceptibles que dividen los dos campos visuales distintos dentro de su superficie. Un ligero cambio del ángulo de la cabeza permite a los usuarios de estos lentes elegir con qué campo de los lentes mirar en base a la distancia del objeto que estén intentando ver. Actualmente dentro de las lentes bifocales se encuentran los siguientes tipos de lentes:
Bifocal tradicional: La lente bifocal tiene un "rectángulo" visible donde se encuentra la dioptría para la visión cercana.
Bifocal invisible: La lente bifocal como dice su nombre si bien cuenta con la dioptría que corresponde, la oblea no es visible a simple vista
Progresiva: Las lentes progresivas incorporan tres o más campos visuales (cerca, intermedia y lejos) pero sin que se vean las líneas divisorias. Todas las lentes progresivas son más cóncavas en la zona inferior. La zona superior de la lente se encarga de la visión a larga distancia. La pequeña zona entre ambas, la llamada pasillo de progresión o área progresiva, garantiza una visión perfecta a cualquier distancia, por ejemplo para ver las imágenes de una pantalla. Por regla general: cuanto mayor sea el grado de individualización del diseño de la lente progresiva, mejor será la calidad de la visión del usuario.